Estamos dominados por una tendencia “neuro”, quedando de lado la dimensión social, histórica, “humanística”. Lo “neurocientífico” se presenta como expresión acabada de “la” ciencia. Pretendemos abrir una discusión al respecto, pues ante el espejismo de la “ciencia exacta”, debemos reflexionar críticamente.
Ponente
País: Argentina
Especialidad: Psicología Clínica
Cuenta con Licenciatura por Universidad Nacional de Rosario