El presente Trabajo hace referencia a un crecimiento considerable de la violencia familiar y el abuso sexual infantil intrafamiliar como consecuencia del confinamiento por la pandemia COVID-19.
Fuentes oficiales de la ONU advirtieron que los niños corren mayor riesgo de sufrir violencia y explotación en momentos de encierros y aislamientos en el hogar y otros lugares. De igual forma, instaron a la sociedad a poner más atención y tomar seriamente los signos del estrés y violencia causados por el abuso.
Es de suma importancia la existencia de líneas directas gratuitas las 24 horas, servicios de mensajes de textos gratuitos, servicios sociales y psicológicos remotos, y refugios móviles para proteger a las mujeres, a los menores y adolescentes ante la vulnerabilidad a la que se encuentran expuestos actualmente.
Ponente
POSDOCTORADO EN PSICOLOGIA CON ORIENTACIÓN EN INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
ARGENTINA
ESPECIALIDAD
VIOLENCIA FAMILIAR EN EL ABUSO SEXUAL INFANTIL
UNIVERSIDAD DE FLORES - ARGENTINA